RSS
Blog
A Linux Learner and Teacher: Hamdy Abou El Anein

Un estudiante y profesor de Linux: Hamdy Abou El Anein

January 10, 2023 - by Max Roveri

En la serie Comparte tu voz del Instituto Profesional Linux, las personas hablan de cómo Linux y el código abierto contribuyen a su crecimiento personal y profesional. Hoy entrevistamos a Hamdy Abou El Anein de Suiza: Ingeniero superior de sistemas Linux, escritor y aficionado y defensor de Linux y el código abierto.

 

Hola, Hamdy, y gracias por compartir tu voz. Empecemos por el principio: ¿Cómo conociste Linux? ¿Cómo y por qué ese encuentro condujo a una larga y agradable relación?

Empecé a usar Linux hace mucho tiempo, en 1999. Por aquel entonces usaba Windows y ya me apasionaba la informática.

 

Vi un artículo en un periódico online sobre Linux. En 1999, OpenSuse Linux (antes se llamaba simplemente SUSE Linux)  era el sistema operativo Linux más fácil de instalar en modo de arranque dual.

 

Durante mis primeras experiencias con Linux, me gustó inmediatamente este sistema operativo. Todo era modificable y configurable, nada de cajas negras.

 

Después me matriculé en una escuela de informática y probé los principales sistemas operativos. Fue Linux el que más me gustó, como desarrollador y como ingeniero de sistemas. Es un sistema operativo muy estable y profesional en el que todo es posible. Sólo hay que tener los conocimientos necesarios para hacerlo todo.

 

Ahora uso Linux a diario, gestionando más de 200 servidores. En mi vida privada también uso Linux en mis portátiles.

 

En los servidores, prefiero CentOS o Alma Linux, que son más estables, y en la vida privada uso Arch Linux o Manjaro para tener los últimos kernels y paquetes.

 

¿Puedes contarnos más sobre cómo usas Linux para tareas y actividades no relacionadas con el trabajo, porque muchas veces el público general siente miedo por Linux y no sabe que se puede usar "en casa"?

Yo hago muchos proyectos de programación en casa en Python, Bash, etc.  Para estas tareas uso Manjaro Linux, que está basado en Arch Linux de forma similar a como Ubuntu está basado en Debian. Los puntos buenos para uso privado es que siempre tienes la última versión de software y el último kernel.

 

Para mí, Linux es mejor que Windows o MacOS. Puedo hablar desde un profundo conocimiento de esos sistemas operativos, y puedo decir que Linux es el mejor.

 

En Linux tienes una gran estabilidad; puedes dejar funcionar un servidor durante años sin problemas. Puedes personalizar Linux como quieras. El límite es tu conocimiento, así que Linux hace que quieras aprender más y mejorar.

 

Como sabes, la trayectoria del examen LPI acompaña a un individuo a través de toda una carrera en FOSS, desde el aprendizaje con la serie Essentials hasta las áreas específicas y exigentes de las especializaciones LPIC-3. ¿Cómo se cruzaron su carrera y las certificaciones LPI? ¿Y qué planes tienes para el futuro? ¿Alguna otra certificación en camino?

Ya estoy certificado en los niveles LPIC-1 y 2. En el futuro quiero conseguir una certificación LPIC-3. Las certificaciones LPI me han permitido descubrir un montón de detalles y buenas prácticas que me permiten utilizar Linux de una manera más profesional.

 

¿Tienes alguna sugerencia para alguien que está comenzando su andadura en la certificación LPI?

Sí. Mientras aprendes para las certificaciones, es mejor que practiques usando Linux al mismo tiempo. Incluso en una máquina virtual. Cuanta más práctica tengas, más fácil será el examen.

 

Como aprendiz por un lado y profesor por otro, escribes materiales de formación. ¿En qué has trabajado hasta ahora y en qué áreas tienes pensado trabajar a la hora de elaborar más materiales de formación?

Escribí un libro sobre Linux Debian 10 Buster y acabo de terminar uno sobre el lenguaje de programación Julia, que es tan simple como Python pero tan rápido como C o C ++. Tengo una idea de proyecto para el futuro (de momento es sólo un proyecto, nada concreto): un libro sobre monitorización de pruebas en Bash y Python para servidores Linux en un marco profesional.

También tengo una idea de proyecto para el futuro (de momento es sólo un proyecto, nada concreto).

Aquí está el enlace de mi nuevo libro sobre el lenguaje de programación Julia (en francés): https://www.amazon.fr/dp/B0BM3MFLNG. Puedes marcar como favorito mi página de autor en Amazon para descubrir mis libros actuales y futuros.

https://www.amazon.fr/Hamdy-Abou-El-Anein/e/B0BM89T88X/ref=dp_byline_cont_pop_book_1.

¿Podría darnos tres razones por las que la gente debería usar Linux, y tres razones por las que un profesional de TI debería obtener una certificación LPI?

Creo que la gente debería usar Linux para tener un control total sobre el sistema. Mientras usas Linux mejoras tus conocimientos sobre el sistema informático y la programación, por lo que puedes personalizar tu propio sistema u operar un servidor.

Para el principiante Linux también es bueno, porque puedes usarlo tal cual o aprender más sobre Linux y mejorar tus habilidades.

La certificación LPI te dará más conocimientos sobre Linux si eres principiante. Si ya usas Linux en servidores o de manera profesional, la certificación te dará la mejor oportunidad para practicar y muchos detalles que son útiles.

Como profesional de TI, los efectos son los mismos, pero la certificación reconoce su conocimiento, y esto es útil para encontrar un trabajo como ingeniero de sistemas Linux.